Scroll to top
© 2019, Krauss y Asociados
Share

Marketing y Recursos Humanos


Krauss y Asociados - septiembre 23, 2020 - 0 comments

A pesar de no ser tan obvio para algunos, el trabajo común entre Marketing y Recursos Humanos es imprescindible para que la empresa obtenga mejores resultados.

Observa algunos de los factores en los que se beneficia una marca con el trabajo mutuo.

Employer Branding

Construir una imagen de marca positiva dentro de la empresa puede favorecer notablemente todo el negocio.

Colaboradores fieles que creen verdaderamente en la empresa donde trabajan ciertamente colaborarán con la imagen externa del negocio. Esto es lo que hace el Employer Branding, una estrategia de marketing enfocada en los colaboradores.

Es importante que el equipo de Marketing ejecute las acciones que ayuden a generar embajadores del negocio dentro del ambiente laboral.

Así, es posible atravesar los límites del negocio y llevar la imagen positiva de la marca hasta el consumidor final.

Reclutamiento y selección

El Marketing puede colaborar con Recursos Humanos tanto en el momento del reclutamiento como en el de la selección de nuevos empleados.

La colaboración con el reclutamiento puede empezar ayudando a crear descripciones de puestos interesantes para atraer a los mejores talentos y los más adecuados para el departamento de Mercadotecnia.

Otro factor importante en el que el Marketing puede colaborar es plasmando la Cultura Organizacional, que tiene mucha relación con la imagen de marca y es fundamental considerarla para la contratación de nuevos colaboradores.

Es aquí donde entra el análisis del Cultural Fit del candidato, que no es nada más que descubrir su capacidad de adaptación a la cultura de la empresa, al identificarse sus soft skills.

Así, es posible contar con colaboradores que se identifiquen más con el negocio, trabajen más comprometidos y consecuentemente disminuyan el turnover.

Marketing y Tecnología

La tecnología cada vez más influye en el Marketing, es gracias a ella que hoy contamos con todos los recursos del Marketing Digital.

Esta relación cada vez es más estrecha y el trabajo en equipo de estas dos áreas se hace cada día más necesario.

Uno de los aspectos que cada vez toma más fuerza es la experiencia del usuario, algo que puede ser mejorado con la ayuda de la tecnología.

Optimizar los ambientes virtuales con este fin es algo que solo puede ser hecho por este equipo, es por eso que el marketing y la programación están cada vez más unidos.

Mejorar la experiencia del uso de un producto también es cada vez más posible gracias a la tecnología, como lo podemos ver en el modelo conocido como Product Led Growth.

Dicha estrategia modifica el enfoque de la adquisición, retención y ampliación de los clientes, poniendo al producto o software de la empresa como piedra angular de su crecimiento.

Marketing y Finanzas

A pesar de que muchas veces parecen ser áreas opuestas, están muy relacionadas, empezando por la determinación de los presupuestos.

Es importante que el departamento de Finanzas entienda y conozca los resultados obtenidos por Marketing con el fin de entregarle un presupuesto adecuado.

Si bien hoy en día el Inbound Marketing puede hacer más con menos recursos, es necesario contar con un valor pertinente.

Otro factor importante son los precios de los productos o servicios comercializados. Al establecer los precios es importante considerar las estrategias de marketing que pueden influir en ellos.

El departamento de Mercadotecnia puede colaborar alineando programas de lealtad o incentivos a la flexibilización de precios en situaciones puntuales.

El trabajo en conjuntos de estos dos equipos es fundamental en algunos momentos, por lo tanto, debe ser parte de toda rutina empresarial.

Marketing y Servicio al cliente

El servicio al cliente hoy en día es fundamental para encantar a los consumidores y mantenerlos fieles a la marca.

Con una labor independiente de cada uno de estos equipos sería imposible conquistarlos. Veamos en que momentos es imprescindible su trabajo en conjunto.

Crear acciones para retener al cliente

Juntos es posible crear acciones para retener al cliente por medio de una excelente experiencia.

Está en las manos del servicio al cliente empatizar con los consumidores y proporcionarles una atención única que colabore con su fidelización.

Artículo por el portal RocketContent

Related posts

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *